“El Mensaje de Cuaresma contribuye a mantener vivo en los fieles el sentido de la atención al bien del otro,
de la comunión, de la premura, de la compasión y de la división
fraterna del sufrimiento de los indigentes. Gracias a esta generosidad,
que se manifiesta de muchísimas maneras, la Iglesia católica ha logrado
en el transcurso de los siglos favorecer el crecimiento de la humanidad
con una rede de obras de caridad”, dijo el cardenal Sarah del Pontificio Consejo Cor Unum para la promoción humana y cristiana.
![]() |
Imposición de la Ceniza |
Con el Miercoles de Ceniza, comienza la Cuaresma que es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón. Antiguamente, los judíos acostumbraban a cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio. En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un "habito penitencial". En el año 384 d.C, la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión. Las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos del año anterior.
En el Blog http://merche-relytheia.blogspot.com/ podéis encontrar ACTIVIDADES en JCLIC para trabajar sobre la Cuaresma. Haz clic sobre los iconos y realiza las actividades propuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario