A continuación, subimos un bonito video sobre el mensaje de la Navidad
lunes, 12 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Clase de Religion en Bachillerato
A continuación se presenta una comunicación de experiencias sobre la situación de la clase de religión en Bachillerato.
Es la primera parte de uno de los talleres de las Jornadas sobre la Religión en la Escuela del año 2010
Reli_Bach.I
View more presentations or Upload your own.
Copiamos el enlace por si no se abre correctamente PINCHAR AQUI
Copiamos el enlace por si no se abre correctamente PINCHAR AQUI
lunes, 28 de noviembre de 2011
VIAJE A ROMA 2011
Con el alumnado de Religión de 1º de Bachillerato hemos viajado a Roma con compañeros de otros Institutos de Zaragoza. Ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto a nivel cultural como de convivencia. En la ciudad eterna hemos podido admirar la magnificencia de sus basílicas y templos, los preciosos tesoros del Vaticano, sus palacios, sus venerables catacumbas y sus memorables ruinas de foros, arcos triunfales, circos, teatros, pórticos y templos.
martes, 15 de noviembre de 2011
Encuentro de Asís: diálogo interreligioso
Ya ha pasado la época en la que las guerras de religión eran las más importantes. Todas las religiones buscan someterse a Dios, a su voluntad, a la vida. Si no entendemos que Dios es amor, y amor misericordioso, que nos perdona, que todos somos unos pobres pecadores, si no lo aceptamos, si no lo entendemos, si no rezamos por ello, no tendremos nunca entre nosotros la paz que se desea para todos. Hay valores que pueden ser los grandes puntos de referencia, los valores sobre los que la humanidad puede vivir en paz. Estos valores son los valores espirituales, como los que tiene la religión de la que formamos parte. Lo generoso es aceptar que tenemos al lado a un musulmán, a un hindú… Aún no somos capaces de balbucear el verdadero diálogo interreligioso, que no comienza solo cuando se es amable con alguien de otra religión; consiste en que cada uno acepte que Dios ha querido que existan tantas religiones en el mundo
A continuación insertamos un video reportaje del programa del Encuentro de Asís entre Benedicto XVI y líderes religiosos.
A continuación insertamos un video reportaje del programa del Encuentro de Asís entre Benedicto XVI y líderes religiosos.
lunes, 29 de agosto de 2011
JMJ Madrid 2011 "Catholic Youth Pride"
Video "Somos más": JMJ Madrid 2011
“España es una gran Nación que, en una convivencia sanamente abierta, plural y respetuosa, sabe y puede progresar sin renunciar a su alma profundamente religiosa y católica”. Así se despedía el Papa Benedicto XVI en el aeropuerto de Barajas al finalizar un acontecimiento eclesial emocionante, la JMJ 2011 en Madrid. Al Papa lo han escuchado jóvenes de casi 200 países llegados para celebrar los que se ha dado en llamar la “Catholic Youth Pride”, el Orgullo de ser jóvenes católicos. El Papa lo recordó: “Vuelvo a deciros con todas las fuerzas de mi corazón: que nada ni nadie os quite la paz; no os avergoncéis del Señor”.
“España es una gran Nación que, en una convivencia sanamente abierta, plural y respetuosa, sabe y puede progresar sin renunciar a su alma profundamente religiosa y católica”. Así se despedía el Papa Benedicto XVI en el aeropuerto de Barajas al finalizar un acontecimiento eclesial emocionante, la JMJ 2011 en Madrid. Al Papa lo han escuchado jóvenes de casi 200 países llegados para celebrar los que se ha dado en llamar la “Catholic Youth Pride”, el Orgullo de ser jóvenes católicos. El Papa lo recordó: “Vuelvo a deciros con todas las fuerzas de mi corazón: que nada ni nadie os quite la paz; no os avergoncéis del Señor”.
martes, 26 de julio de 2011
Aragón, bien parado en el Códice Calixtino
miércoles, 18 de mayo de 2011
Peregrinaciones
Alto del Perdón (780 m.) |
Las más antiguas peregrinaciones cristianas tenían como destino Roma y Tierra Santa. Santiago era uno de los doce Apóstoles de Jesús que, según la tradición cristiana, predicó en Hispania antes de morir decapitado en Jerusalén en el año 44 d.C. La leyenda nos dice que su cuerpo fue trasladado en barca hasta el fin del mundo occidental, donde sería enterrado. En la Edad Media, los peregrinos llenan los caminos y Compostela se convierte en un destino de peregrinación tan importante como Roma y Jerusalén.
Iglesia de Sta María de Eunate (s.XII) Recomendaciones y plan de marcha 2011 |
El camino más importante es el denominado “Camino Francés”, que entra en España por Roncesvalles en Navarra y por Somport en Aragón, para unirse en Puente la Reina y seguir hasta Santiago. Este curso hemos realizado las etapas Pamplona – Puente La Reina – Estella, que son continuación de las ya realizadas con anterioridad entre Roncesvalles – Zubiri – Pamplona del curso pasado.
Con el alumnado de Religión de Bachillerato del Instituto Luis Buñuel viajamos a Roma durante el primer trimestre del curso. Fue una experiencia muy enriquecedora tanto a nivel cultural como de convivencia. En la ciudad eterna hemos podido admirar la magnificencia de sus basílicas y templos, los preciosos tesoros del Vaticano, sus palacios, sus venerables catacumbas y sus memorables ruinas de foros, arcos triunfales, circos, teatros, pórticos y templos.
Roma. Plaza de S. Pedro |
sábado, 7 de mayo de 2011
Angel Sanz Briz "El Schindler español"
Un ilustre aragonés: el diplomático Ángel Sanz Briz, nacido en Zaragoza en 1910. Sanz Briz, de digna memoria, es conocido mundialmente por su labor humanitaria llevada a cabo durante 1944 cuando estando al frente de la embajada española en Budapest, salvó la vida de 5.200 judíos húngaros del metódico exterminio al cual los había condenado la barbarie nazi durante la II Guerra Mundial en lo que conocemos como el Holocausto.
Hay que destacar que el compromiso personal asumido por Sanz Briz a favor de la comunidad judía condenada al exterminio, respondió a un impulso ético, a un acto de su conciencia inspirada por sus profundos principios cristianos. De este modo, ante la brutalidad del nazismo, ante el silencio cómplice del régimen franquista y en especial del Ministerio de Asuntos Exteriores, optó por actuar por cuenta propia sin esperar instrucciones de sus superiores (que nunca llegaron), y se implicó en salvar cuantas vidas de judíos húngaros le fue posible, cifra estimada en torno a 5.200 personas, (más de las que salvó Oskar Schindler, expidiéndoles pasaportes y visados españoles lo cual evitó la deportación de éstos al campo de exterminio nazi de Auschwitz.
Exposición "Ser Testigo" Museo Yad Vashem Jerusalén
Se trata de una crónica visual del Holocausto a través de acontecimientos, imágenes y temas históricos. Los temas incluyen el ascenso del nazismo, el establecimiento de los guetos, la deportación de millones de judíos a los campos de exterminio, el levantamiento del gueto de Varsovia y la liberación en 1945. La exposición estaba formada por 20 láminas en blanco y negro formando un collage de 39 fotografías vuestra Incluía también un manual para el docente con una breve introducción histórica, extractos de Diarios, hojas de trabajo para el alumno y propuestas para el debate. |
Etre Temoin EXPOSICIÓN "SER TESTIGO" To Bear Witness
|
viernes, 6 de mayo de 2011
Bienvenidos al Departamento de Religión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)