lunes, 22 de diciembre de 2014
viernes, 19 de diciembre de 2014
NaviDar: Feliz Navidad
Al
utilizar el término Navidar no hablamos de un error ortográfico. Martín
Valverde, cantautor costarricense de música católica, justifica el nombre de
esta manera: "Porque hay más alegría en dar que en recibir, y todos los
que cantamos acá lo hacemos dando con el corazón". Navidar, es un
disco de música navideña y cristiana católica lanzado para la Navidad 2006. En
él participan varios intérpretes católicos
Os deseamos a todos una FELIZ NAVI-DAR
FELIZ NAVIDAD
Si tienes amigos, búscalos,
la navidad es unión.
Si tienes enemigos, reconcíliate,
la navidad es paz
Si tienes pecado, conviértete,
la navidad es gracia.
Si tienes soberbia, sepúltala.,
la navidad es humildad
Si estás en tinieblas,
enciende el farol de tu
corazón,
la navidad es luz.
Si tienes tristeza,
vivifica tu alegría,
la navidad es gozo.
Si estás en el engaño, reflexiona,
la navidad es verdad.
Si sientes odio, olvídalo,
¡La navidad es AMOR!
jueves, 11 de diciembre de 2014
DES-CONECTA. NUEVAS ADICCIÓNES DEL S.XXI: LA TECNOLOGÍA
Presentamos ocho interesantes sugerencias para padres explicadas por la psicóloga
Patricia Ramírez Loeffler, en el programa “Para Todos la 2“ de la 2 de TVE
DES-CONECTA
1. Expresa y resuelve conflictos “en la vida real, en vivo y en directo”.
2. Fomenta las relaciones personales fuera de la red y del móvil.
3. Fomenta otro tipo de actividades: deporte, lectura, cocina, hobbies…
4. Educa en valores: prudencia frente al exhibicionismo de las redes.
5. Hay que poner horarios y limitaciones. No puedes estudiar con el teléfono en la mano.
6. Entrena las habilidades sociales que es la capacidad para relacionarnos con los demás.
7. Favorecer la autoestima para no buscar en la opinión de los demás la aprobación que necesito como persona.
8. Actúa como modelo de conducta.
FUENTE: Patricia Ramirez Loeffler. "Para Todos la 2" RTVE
martes, 9 de diciembre de 2014
LA PERSONA ES LO PRIMERO. DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA (D.S.I.)
Canción promovida por la HOAC DE ANDALUCIA con motivo de la campaña "LA PERSONA ES LO PRIMERO".
Es necesario afirmar la priorida de la Persona Humana siempre y en cualquier situación, sin excepción, pues nada hay más importante que ella. Todo ello nos acerca a uno de los Principios de la Doctrina Social de la Iglesia: la Dignidad de la persona humana.
1.- Si la persona no es lo primero, alguien ocupará su lugar: los beneficios, la economía, si no tal vez, será el capital. Si la persona no es lo primero el mundo marcha al revés. Si la persona no es lo primero, algo tendremos que hacer.
2.- Si hacemos propio el sufrimiento del hermano de aquí y de allá nos convertimos en mensajeros de abrazos tiernos, fraternidad. Si la persona no es lo primero el mundo marcha al revés. Quien llora y sufre irá primero, ¡dale la vuelta otra vez!
3.- Si la persona no es lo primero, quien tenga más, pisoteará nuestras razones, nuestros derechos no podremos siquiera opinar. Si la persona no es lo primero el mundo marcha al revés. Si va delante el usurero, algo habrá que remover.
4.- Si construimos un mundo nuevo, poniendo al centro la humanidad un sueño bueno irá naciendo creando todos comunidad. Si la persona no es lo primero el mundo marcha al revés. Si la persona no es lo primero, algo tendremos que hacer.
FUENTE: HOAC DE ANDALUCÍA
miércoles, 3 de diciembre de 2014
SEMILLAS, -No tengas miedo, el cambio siempre asusta-
DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 3 de diciembre
Semillas es un cortometraje de ficción que representa las emociones de una vida con fuertes cambios, entre el dolor y una nueva esperanza a través de su encuentro con Esperanza.
Este video es parte de la campaña Cambiando Vidas de la Fundación Adecco y que se presenta en el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 03 de diciembre.
La Fundación Adecco rinde así un homenaje a las miles de personas que luchan por sus sueños cada día y que logran, a pesar de cualquier limitación seguir con sus objetivos de vida.
Semillas es un cortometraje de ficción que representa las emociones de una vida con fuertes cambios, entre el dolor y una nueva esperanza a través de su encuentro con Esperanza.
Este video es parte de la campaña Cambiando Vidas de la Fundación Adecco y que se presenta en el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 03 de diciembre.
La Fundación Adecco rinde así un homenaje a las miles de personas que luchan por sus sueños cada día y que logran, a pesar de cualquier limitación seguir con sus objetivos de vida.
domingo, 30 de noviembre de 2014
ADVIENTO EN OCHO PALABRAS. ACRÓSTICO
ALERTA. Vivid
atentos, “vigilantes” al impulso del Espíritu, y ser su rostro, su voz, sus
manos. Velad: hay que descubrir el evangelio como la historia presente de su
salvación. Nos preocupa el futuro pero las nubes en el horizonte se despejan en
el presente. Preparad el camino. El Señor vendrá del Evangelio hay que
entenderlo como el Señor viene, como un encuentro diario en el amor y la
verdad. Despiertos y vigilantes para ver una luz más clara, la paz más profunda
y la alegría más verdadera.
![]() |
Adviento: Despierta. Significado, origen, figuras y símbolos |
DIOS VIENE Y ESTÁ. Donde tú estés, él estará; donde tu vaya, el
irá. Dios siempre está en nuestra vida aunque sea desatendido. Cuentan que una
vez Dios quería irse de vacaciones y pidió consejo a sus ángeles. El primero le
dijo que se fuera a la cima del Everest porque allí no lo encontrarían. Otro
ángel le dijo que se fuera a las profundidades del océano donde pasaría
desapercibido. El tercer ángel le dijo que se fuera al interior del corazón de
los hombres porque allí muchas veces las personas no lo buscan. El Adviento
puede ayudarnos a buscar a Dios en nuestro interior.
VENIDA. Preparar
el nacimiento de Dios, no como recuerdo histórico, sino hacerlo nacer en
nuestro corazón, contar con él en nuestra vida. Qué importancia tendría que
Jesús hubiese nacido en Belén, si no nace dentro de mí, la fe sería recuerdos
históricos y nada más, y es contar con Dios que quiere acompañarme siempre en
mi vida.
ILUSIÓN, ALEGRÍA, ENTUSIASMO. “La Alegría del Evangelio
llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes
se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío
interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría” (Evangelii
Gaudium. Papa Francisco). Para quien ama, la espera es un grito
constante de ilusión, de gozo, de entusiasmo adelantado por la llegada del
amado. Es el amor, el que le hace vivir, el que le hace soñar despierto, el que
le hace estar siempre preparado para que cuando llegue el amado pueda fundirse
en un mismo abrazo, sentarse a una misma mesa, disfrutar de una misma fiesta,
gozar de un mismo amor.
ESPERANDO. Esperar…Esperamos
el tranvía, la primavera, la suerte, el aumento de sueldo… Pero ¿quién espera a
Dios?, ¿Quién busca la alegría?¿Quién sigue necesitando al niño de Belén?.
Esperando al Mesías. Nos abrió el camino de la esperanza. Contra el odio, la
guerra, las injusticias, construiremos un nuevo mañana.
NUEVO NACIMIENTO. Para
aquellos que han perdido la esperanza, para que puedan renacer de nuevo y poner
la confianza en Jesús. Para ayudarnos a dar frutos de justicia, de misericordia
y de compasión y reconocer su rostro en el de cada uno de nuestros hermanos. No
viene para que todo siga igual. Viene porque es posible ser de otra manera y
compartir el pan a manos llenas.
TAREA. “Es igual que un hombre que se fue de viaje y dejó
su casa, y dio a cada uno de sus criados su tarea” Parece
la parábola de los talentos. Otra vez “ese
hombre que se fue de viaje y dio a cada uno de sus criados su tarea”.
Para Jesús que cuenta la parábola, no es él mismo. Ese hombre representa la figura
de Dios dueño de la casa que es el mundo. Es decir, el mundo que para Jesús
quizá solo sea la tierra, queda en manos de los hombres. La tierra ha quedado
en manos de los hombres. ¿Cómo estará la casa (la tierra) cuando venga el dueño
de su viaje?
ORACIÓN. La
persona necesita cultivar el espíritu, escuchar su conciencia, alimentar otras
dimensiones, abrirse al misterio, escuchar el rumor de la vida, permanecer en silencio,
acoger a Dios. Esta es la llamada
profunda de este tiempo de Adviento que comienza.
sábado, 22 de noviembre de 2014
ADVIENTO. Videoclip: "Mary, Did You Know?"
A pocos días de comenzar el tiempo de Adviento, las cinco voces de Pentatonix lanzaron con este sencillo su nuevo disco navideño “That’s Christmas to me” de venta en iTunes. En pocos días, el videoclip se ha convertido en un éxito viral y miles alaban su hermosa versión. Con más de ocho millones de vistas en pocos días, el videoclip de la canción “Mary, did you know?” interpretada a capella por el grupo Pentatonix revoluciona YouTube y recuerda el verdadero sentido de las fiestas navideñas. La letra de la canción fue escrita por el compositor cristiano estadounidense Mark Lowry en 1984 a petición de un pastor para una obra teatral de Navidad. Lowry escribió una serie de preguntas dirigidas a la Virgen María. Años después, Lowry le buscó un fondo musical y fue Buddy Greene quien lo compuso. Desde entonces ha sido interpretada por más de 30 artistas.
Letra de la canción traducida al español:¿María sabías?
María, ¿sabías que tu bebé caminaría un día sobre el agua?
María, ¿sabías que tu bebé salvaría a nuestros hijos e hijas?
¿Sabías que tu bebé vino para hacerte nueva?
Que ese niño que tú diste a luz, pronto te traería a la Luz
María, ¿sabías que tu bebé dará la vista a un hombre ciego?
María, ¿sabías que tu bebé calmará una tormenta con su mano?
¿Sabías que tu bebé ha caminado por donde los ángeles pisaron?
Que cuando besabas a tu pequeño niño besabas el rostro de Dios.
¿María, sabías? ¿María, sabías?
Los ciegos verán, los sordos oirán
Los muertos volverán a vivir
Los paralíticos saltarán,
Los mudos hablarán las alabanzas del Cordero.
María, ¿sabías que tu bebé es el Señor de toda la creación?
María, ¿sabías que tu bebé gobernará un día las naciones?
¿Sabías que tu bebé es el Cordero Perfecto del cielo?
Que el Niño dormido que sostienes es el Gran YO SOY
Fuente: ACIPRENSA
viernes, 21 de noviembre de 2014
CADA VIDA IMPORTA. HIMNO "AQUÍ ESTOY YO"
La defensa de una Cultura de la Vida que reconozca y
valore la dignidad del ser humano desde el momento de la fecundación hasta la
muerte natural es un compromiso necesario. No se trata de una cuestión ideológica
sino de cuestiones éticas y morales. Sorprende observar que la izquierda más
revolucionaria en América Latina es también la que está en contra del aborto. El
presidente de Ecuador, Rafael Correa amenazó el año pasado con renunciar a su
cargo si la bancada de su partido en la Asamblea Nacional aprobaba la
despenalización del aborto. La solución más progresista y humana en materia de
aborto es proteger siempre al no nacido como a cualquier otro ser humano; proteger a la mujer para que nunca se vea
abocada al aborto, que es un inmenso fracaso y que debería ser evitado con políticas
sociales activas y solidarias con la mujer
sábado, 8 de noviembre de 2014
VIDEOS RESUMEN DE 5 LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
Presentamos a continuación 5 interesantes VIDEOS RESUMEN de las grandes religiones del
mundo. Pueden servir de síntesis y
repaso de los contenidos trabajados en la unidad didáctica EL ARBOL DE LAS
RELIGIONES. Conviene señalar que hay que actualizar algunos datos como el
número de seguidores pero, en general, dan un buen resumen de cada una de
ellas.
EL HINDUISMO
EL BUDISMO
EL JUDAÍSMO
EL BUDISMO
EL JUDAÍSMO
EL CRISTIANISMO
EL ISLAM
lunes, 3 de noviembre de 2014
Las Religiones en el mundo
viernes, 31 de octubre de 2014
"LA GUERRA NO ES UN ESPECTÁCULO". Conferencia de Gervasio Sánchez
Un grupo de alumnos de 3º y 4º de ESO de la
Asignatura de Religión hemos asistido a la Conferencia de Gervasio Sánchez en
el Salón de Actos de Caixaforum titulada: "La guerra no es un
espectáculo". Las fotografías de Gervasio Sánchez denuncian el sufrimiento
de los más perjudicados por las guerras y, especialmente, el de las víctimas de
las minas antipersona. En esta conferencia nos ha explicado sus experiencias
como reportero de guerra y su lucha contra el uso de las minas antipersona. La
conferencia forma parte del Ciclo “Encuentros con compromiso” en los que se
podrá escuchar el testimonio de periodistas, cooperantes y otros profesionales
comprometidos con los más vulnerables que, debido a su trabajo, conocen de
primera mano el día a día de países con una realidad muy distinta a la nuestra. "La guerra es el fracaso total de una sociedad y hay que luchar para mejorar el mundo en que vivimos"ha escrito el fotoperiodista en el libro de firmas del Instituto.
![]() |
Gervasio
Sánchez ha cubierto la mayor parte de los conflictos armados de América
Latina y la guerra del Golfo desde 1984 hasta 1992. A partir de entonces comenzó
a trabajar en la guerra de Bosnia-Herzegovina y el resto de conflictos
derivados de la fragmentación de la antigua Yugoslavia. También ha trabajado en
zonas de conflicto de África y Asia. Desde 1998 es enviado especial por la paz
de la UNESCO. Ha recibido, entre otros, el Premio Ortega y Gasset en 2008, el
Premio Periodismo Rey de España por el compromiso social de su trabajo en 2009
y el Premio Nacional de Fotografía en 2009. En la Conferencia de Zaragoza
también nos presentó el libro MUJERES / DONES / WOMEN. AFGANISTÁN
que acaba de presentarse en Barcelona sobre la situación de las mujeres en ese
país
Powered by
Issuu
Publish for Free
.

martes, 28 de octubre de 2014
HOLYWINS O HOLYWEEN FRENTE A HALLOWEEN
No sólo de muertos vivientes vive el hombre. A partir de este año a la
festividad incipiente, moderna, pagana y anglosajona de Halloween le ha
salido un competidor en la provincia de Cádiz. Se trata de Holywins, una
iniciativa de marcado carácter religioso que se estrenará en territorio
gaditano este próximo viernes en la localidad de Chiclana auspiciada
por el arciprestazgo de esta ciudad y con el respaldo del Obispado de
Cádiz y Ceuta.
Desde la organización se resalta que esta
celebración lo que pretende es darle un nuevo impulso a la festividad de
Todos los Santos que se celebra cada 1 de noviembre y que es "una
fiesta del Cielo en la que descubrimos que hemos sido creados para el
Cielo, para la amistad con Dios, ya aquí en la tierra, que será plena
cuando estemos cara a cara con Él en la eternidad", explica. Y aunque se
matiza que "no es una iniciativa anti-Halloween" se apostilla a
continuación que la fiesta anglosajona "ha eclipsado lo que
verdaderamente se celebra el día de Todos los Santos" y que no es otra
cosa "que todos estamos llamados al Cielo, a la Santidad".
Holywins es un juego de palabras que en inglés viene a significar "la santidad
vence". En otros países le llaman Holyween. Es una iniciativa que nació en París en 2002 y que cada 31 de
octubre reúne a miles de niños y jóvenes en la capital francesa. Ese
testigo lo tomó en España hace algunos años la localidad madrileña de
Alcalá de Henares y ahora lo trae a la provincia de Cádiz el
arciprestazgo de Chiclana.
El programa de actos previsto para
este viernes en esta localidad, y que está dirigido a toda la comunidad
religiosa sin diferencia de edad, arrancará a las 17 horas con una
fiesta de animación en la plaza Mayor. A los concursos de disfraces,
actividades lúdicas y musicales y teatros -los niños han sido invitados a
acudir disfrazados de santos- seguirá un rato de oración y una
eucaristía que tendrán lugar a partir de las 19.30 horas en la parroquia
de San Juan Bautista. La pugna entre Holywins y Halloween está servida.
FUENTE: Diario de Cadiz
miércoles, 15 de octubre de 2014
EXODUS: DIOSES Y REYES. LA HISTORIA DE MOISES
Del director Ridley Scott (Gladiator, Prometheus) llega EXODUS: DIOSES Y REYES, la aventura épica que narra la historia de un hombre cuyo coraje desafió a un imperio. Mediante los efectos visuales y el 3D más vanguardistas, Scott da nueva vida a la historia de Moisés (Christian Bale) y su rebelión contra el faraón Ramsés (Joel Edgerton), liberando a 600.000 esclavos en una épica huida de Egipto tras las terroríficas plagas.
¿Será una película fiel al texto bíblico? En principio, habrá que verla pero para saber algo más del argumento, detalles del guión que han trascendido y fotos inéditas de los actores podemos entrar en un estupendo Blog de Cine y Religión "Jesucristo en el Cine" de Alfonso Méndiz, profesor de Cine en la Universidad de Málaga.
martes, 14 de octubre de 2014
La historia de Asia Bibi: ¡Sacadme de aquí!
![]() |
Manifestación en Pakistán pidiendo la liberación de Asia Bibi y la abolición de la Ley de Blasfemias |
El 14 de julio de 2009, tras varias horas de cosecha en el campo, Asia Bibi tuvo sed, se acercó a un pozo y bebió. En ese momento, una vecina gritó que el agua era de las mujeres musulmanas y la estaba contaminando. El tono de la disputa fue subiendo hasta que surgió una acusación: "¡Blasfemia!". En Pakistán, esa palabra significa muerte. La suerte de Asia estaba echada. Tras propinarle una brutal paliza, la encarcelaron. Un año después fue condenada a la horca. El Alto Tribunal de Lahora ha confirmado el veredicto de su condena. Mientras tanto se pudre en una celda sin ventana.
Su familia ha tenido que huir del pueblo, amenazada por los extremistas. Los dos hombres que quisieron ayudarla, el gobernador del Pendjab, musulmán, y el ministro de las Minorías, cristiano, han sido asesinados.
Desde el fondo de su prisión, Asia Bibi nos cuenta cómo era su vida antes de aquel incidente y cómo es ahora. Una historia que la ha convertido en icono mundial para cuantos luchan por la libertad religiosa
.
FUENTE: Religión en Libertad.
.

FUENTE: Religión en Libertad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)